La Croix | EL País | Última hora | ||
Tipo de periódico | Internacional, información general | Nacional con información general | Nacional con información general | |
Número de columnas | 2 | 4 | 2 | |
Número de páginas | No se observa en la portada | No se observa en la portada | No se observa en la portada | |
Precio | 1.30 | 1,20 | 5.000 guaraníes | |
Tipo de letra y uso del color | Titulares en color y en negrita. Utiliza un color más claro para los antetítulos y la cursiva en algunas palabras que quiere reseñar | Uso de negrita en titulares y coloren antetítulos. Cursiva en el nombre de un artículo. Títulos de los encabezados del tipo de noticia en diferentes colores | Uso de negrita en titulares y color en el antetítulo. Cursiva para señalar nombre o palabras textuales. | |
Tipo de titulares | El titular principal en zona central del periódico, en grande. Otros titulares en los laterales, mucho más pequeños | El titular principal en zona central del periódico, en grande. Otros titulares en los laterales, mucho más pequeños | Título de la noticia principal a tamaño muy grande, ocupando casi toda la portada. Otras noticias mucho más escuetas | |
Resto de texto | Poco texto tras la noticia, mucho menos que en el diario El País | Textos de menor tamaño en las noticias de los laterales. | Titulares muy cortos y poco detallados en la noticia más abajo | |
Uso de fotografía | Poca fotografía en tamaño pequeño, uso de tablas y de infografía | Fotografía principal en la parte media superior del periódico que aporta información sobre la noticia. Pequeñas fotos encabezando los temas tratados en el suplemento. Las fotos están firmadas por una agencia española | Las fotografías son en blanco y negro, no tiene ninguna a color. Las fotos no están firmadas aportando menos información que en el diario El País | |
Publicidad | No hay | En la parte inferior del periódico en la zona central encontramos un anuncio de cremas hidratantes para el hombre. También sobre el suplemento que lleva el propio periódico de unos DVD de Tom y Jerry | Solo encontramos publicidad del periódico. | |
Suplementos | En la página no se ven los suplementos | Tiene un suplemento el domingo que se llama El País semanal. Contiene entrevistas, información y artículos de moda, decoración, cocina, belleza y relaciones personales etc… | Contiene un suplemento de una revista que se llama HC. |
sábado, 4 de diciembre de 2010
Comparación portadas de periódicos
martes, 2 de noviembre de 2010
"APRENDE A ENSEÑAR, ENSEÑANDO APRENDERAS"
http://www.youtube.com/watch?v=XFmSI9Se1yc
Dejo un link a youtube con imagenes de la pelicula de Disney Tarzán y la canción de Phil Collins.
Dedicado a todos los maestr@s que se encargan de cuidar y enseñar a los niños con dedicación y cariño.
Gracias a los niños nosotros somos los que aprendemos.
Dejo un link a youtube con imagenes de la pelicula de Disney Tarzán y la canción de Phil Collins.
Dedicado a todos los maestr@s que se encargan de cuidar y enseñar a los niños con dedicación y cariño.
Gracias a los niños nosotros somos los que aprendemos.
lunes, 1 de noviembre de 2010
¡Un poquito de cultura deportiva!
¿Qué son las tan temibles y famosas AGUJETAS?
Hay diferentes teorías sobre lo que son las agujetas.Si preguntas a tus padres, te dirán que son unos cristalitos en los músculos.
Los últimos estudios explican que son micro roturas en los músculos que se producen al realizar un sobreesfuerzo.
¿Qúe notamos cuando tenemos AGUJETAS?
Un dolor más o menos intenso al contraer o estirar los músculos y que desaparece en reposo. Podemos notarlo justo después de hacer deporte o bien horas después.
¿Cuándo desaparecen las AGUJETAS?
Suelen tardar entre uno y cuatro días en curarse.
¿Quién suele padecer AGUJETAS y por qué?
Cualquier persona que se someta a un esfuerzo físico superior al que está entrenado.
Hay personas que están muy entrenadas y preparadas para el esfuerzo fisico como por ejemplo los corredores de maratones pero pueden tener agujetas en los brazos.
¿Cómo podemos evitar las AGUJETAS? ¿Qué podemos hacer si las tenemos?
Estira todos los grupos musculares antes y después de hacer deporte.
Hay diferentes teorías sobre lo que son las agujetas.Si preguntas a tus padres, te dirán que son unos cristalitos en los músculos.
Los últimos estudios explican que son micro roturas en los músculos que se producen al realizar un sobreesfuerzo.
¿Qúe notamos cuando tenemos AGUJETAS?
Un dolor más o menos intenso al contraer o estirar los músculos y que desaparece en reposo. Podemos notarlo justo después de hacer deporte o bien horas después.
¿Cuándo desaparecen las AGUJETAS?
Suelen tardar entre uno y cuatro días en curarse.
¿Quién suele padecer AGUJETAS y por qué?
Cualquier persona que se someta a un esfuerzo físico superior al que está entrenado.
Hay personas que están muy entrenadas y preparadas para el esfuerzo fisico como por ejemplo los corredores de maratones pero pueden tener agujetas en los brazos.
¿Cómo podemos evitar las AGUJETAS? ¿Qué podemos hacer si las tenemos?
Estira todos los grupos musculares antes y después de hacer deporte.
Geometría fotográfica

El punto de interés en una foto es la zona en la que antes nos fijamos, la que centra nuestra primera atención.
No necesariamente el punto de interés se tiene que situar en el centro geométrico de la foto como normalmente se hace.
Para llamar la atención podemos realizar las fotos ubicando el centro de interés en otro sitio sin que coincida con el centro geométrico de la foto.
¿Toda fotografía tiene un punto de interés? No necesariamente. Algunas no tienen ninguno. Otras tienen dos o más. Algunas tienen tantos pequeños puntos de interés que es como si no tuvieran ninguno: todo el potencial está distribuido alrededor del cuadro, con lo que ningún punto es tan fuerte como para retener el interés del espectador.
![]() |
La foto se ha dividido en cuadrantes iguales para observar los puntos de atención. Estos no coinciden con el centro geométrico de la foto. |
![]() |
Dos puntos de interés y no en el centro geométrico de la foto |
¡No os olvidéis!
![]() |
El blanco y el negro representados con la luz y las sombras. |

Además si queremos resaltar algo en una foto podemos ponerla en blanco y negro y añadir un color más vivo que llame la atención.
Ejemplo en los ojos de esta rana.
![]() |
Esta famosa marca de refresco resalta su nombre en la botella. |
¡La importancia de los colores!
Aquí tenéis unas fotos muy chulas que destacan la importancia de los colores en cualquier ámbito de la vida, más si cabe en el de la fotografía.
Estos lápices de colores que tanto utilizamos en el cole, representan la alegría, el punto de color sobre un oscuro fondo, la imagen de un corazón formado entre amarillos, verdes, rojos, azules…
¡Ya sabéis, a ponerle un poco de color a la vida!
Estos lápices de colores que tanto utilizamos en el cole, representan la alegría, el punto de color sobre un oscuro fondo, la imagen de un corazón formado entre amarillos, verdes, rojos, azules…
¡Ya sabéis, a ponerle un poco de color a la vida!
lunes, 4 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)